Greg Jensen se solidariza con las familias de la matanza de Newton
El día 14 de diciembre, el mundo entero se estremeció ante las noticias llegadas desde el pueblo de Newton, en el estado de Connecticut, Estados Unidos. Un joven de 20 años había entrado en un colegio cargado con armas de fuego y había empezado a disparar indiscriminadamente, causando la muerte a 20 niños y 5 adultos, además de haber matado previamente a su propia madre. El chico se suicidó antes de que la policia pudiese detenerlo. La matanza causó una conmoción terrible en todo el mundo, y dio pie de nuevo a los contrarios a las armas para pedir que se tenga un mayor control sobre este tipo de artefactos en Estados Unidos, donde se venden en cualquier sitio.
Como decimos, la conmoción ha llegado a todos los sectores de la sociedad, y el poker no es una excepción. Hoy traemos esta noticia porque ayer mismo conocimos que el jugador norteamericano Greg Jensen donaría su premio conseguido en el PCA 2013, primer evento importante del año en Norteamérica, a las familias de las víctimas de esta matanza. Jensen finalizó el torneo en sexto lugar, lo que le dio acceso a un premio de casi 300.000 dólares, que el jugador ha decidido donar íntegramente a estas familias, para mitigar en lo que pueda su dolor.
No es la primera vez que el poker muestra su cara más solidaria. En el pasado Big One Drop de las WSOP se destinaron más de cinco millones de dólares de los ingresos del torneo para solucionar el problema de la portabilidad de agua en el mundo, algo que afecta muchísimo sobre todo a los países más empobrecidos del planeta. El poker español también aporta su granito de arena con el proyecto Poker for Africa, impulsado por el jugador Fernando Franco, el campeón de España de Poker en 2012. Muchos grandes torneos nacionales, como el CNP o el ESPT, donan cierta cantidad del dinero de cada jugador que se registra a este proyecto para mejorar la situación social del cuerno de África.